El Convento de Jesús Maria, de los frailes mínimos, fue fundado en el año 1667. A lo largo de su historia se ha ampliando. Una de las reformas más importantes se produjo en el año 1722 , en el que se construyó el claustro. En el convento hubo vida monástica hasta 1835 , año en que tuvo lugar la desamortización de Mendizábal. El convento se cerró y se dispuso el espacio por otros usos, como por ejemplo cuartel de la Guardia Civil . Actualmente, es la sede del Ayuntamiento de Sineu . El claustro es de estilo barroco y de planta cuadrada, ligeramente trapezoidal. Cada lado del claustro tiene seis arcos rebajados, excepto un que sólo tiene cinco. Aparecen grabados la mitra y la estrella del escudo del Obispo Miquel Estela. Alternativamente, aparecen también motivos florales. En la parte superior, sobre uno de los lados, se construyeron 12 arcos, los cuales son de fecha más reciente que los del primer piso. En el centro destaca una cisterna. En el interior se conserva se conserva la "barcella" de Sineu , elemento de medida oficial para pesar los cereales de Mallorca y que data del siglo XII. Se trata de un recipiente de bronce de forma troncocónica con los escudos de Sineu y del Reino de Mallorca.